Taller Cómo hablar

$6.000,00

SKU: N/D Categorías: ,

Descripción

Mucho se habla de los terribles 2 años, de los berrinches… podemos encontrar información en redes, talleres, libros para guiarnos durante esa etapa. Yo misma dicto un taller de Límites y Berrinches hace más de 3 años, con más de 15 ediciones y 700 familias que han participado.

Sin embargo, pareciera que una vez que nuestros hijos cumplen los 3 años, nos quedamos sin brújula. ¿Será porque los problemas se acaban? ¿Los niños se vuelven más dóciles, más dispuestos a cooperar, es más sencilla la tarea de criar? Bueno, si tenés un niño de más de 3 años sabrás que no, que no es así. Es más, mirando para atrás, nos parece que los berrinches del año y medio eran súper fáciles de resolver (claro, ahora que ya los atravesaste) y que esto que se viene es mucho más complicado.

Empezamos a sentir que nuestros hijos nos desafían, todo se vuelve una negociación. Los berrinches son tal vez menos frecuentes pero más explosivos, los peques se oponen con más fuerza y convicción frente a los pedidos que les hacemos, o a las rutinas que pensábamos que ya habíamos establecido. ¿Te suena?

Los peques tienen muucha energía disponible, reclaman atención, entretenimiento, y tiene mucha determinación: quieren que las cosas sucedan como ellos quieren, cuando ellos quieren, como ellos se lo imaginan.

Están más grandes, piensan de manera un poco más compleja, pero siguen necesitando sostén, acompañamiento, guía, límites claros y gestión emocional de sus impulsos y desbordes.

«Ya no sé cómo decírselo»

«Ya se lo expliqué mil veces pero lo sigue haciendo»

«Intentamos todas las ideas de crianza respetuosa pero no funciona»

«Cuando le digo que no me grita «mala» o «tonta» o cosas peores…»

«Los sábados a las 10 de la mañana, si no tenemos un plan, es un caos. No podemos estar tranquilos»

«Parece que la casa se moviera a SU ritmo, según su humor»

«Estoy perdiendo la paciencia más de lo que me gustaría pero no encuentro la manera de que me haga caso…»

 

Sí, las madres y padres muchas veces nos sentimos perdidos, ineficientes y sentimos que necesitamos una guía para poder atravesar esta etapa. Para poder entender su comportamiento, hacer acuerdos que nos sirvan a todos, cuidar la relación con nuestros hijos, encontrar soluciones para no terminar enojados, frustrados, gritando, culposos- con ese objetivo armé este nuevo taller.

Hace un tiempo me crucé con un libro lleno de herramientas interesantes para abordar esta etapa. Algunas ya las conocía, otras resultaron novedosas y efectivas. Sí, funcionan. El desafío muchas veces es recordarlas, dejar de lado maneras antiguas de responder ante el comportamiento de los niños, modificar el chip que llevamos tan instalado, respirar profundo, y utilizaras.

Armé este taller juntando todas esas herramientas + todo el conocimiento y herramientas de la Disciplina Positiva, las neurociencias y la Crianza Consciente que utilizo día a día en mi práctica y en mi maternidad.

 

¿De qué vamos a estar hablando?

 

  1. DESAFÍOS DE ESTA ETAPA (3-7 años)
  2. EL ABC DEL COMPORTAMIENTO INFANTIL
  3. EMOCIONES Y COMPORTAMIENTO – HERRAMIENTAS PARA MANEJAR LAS EMOCIONES
  4. HERRAMIENTAS PARA ESTIMULAR LA COOPERACIÓN
  5. HERRAMIENTAS PARA RESOLVER CONFLICTOS
  6. HERRAMIENTAS DE ELOGIO Y APRECIO
  7. HERRAMIENTAS DE BASE
  8. ABORDANDO LOS PROBLEMAS CON LA COMIDA
  9. PROBLEMAS MATUTINOS
  10. RIVALIDAD ENTRE HERMANOS
  11. IR DE COMPRAS
  12. QUÉ HACER CON LAS MENTIRAS
  13. VESTIRSE Y DESVESTIRSE
  14. LAS EMOCIONES DE LOS PADRES
  15. QUÉ HACER CON LAS “BUCHONEADAS”
  16. A GUARDAR Y A ORDENAR
  17. REMEDIOS, VACUNAS, E INTERVENCIONES MÉDICAS
  18. LA TIMIDEZ
  19. LOS ESCAPISTAS
  20. QUÉ HACER CON LOS GOLPES, EMPUJONES, PELLIZCOS Y DEMÁS
  21. A LA CAMA

 

Si te parece que es para vos, te espero!

El taller tendrá una duración estimada de 3 horas. Se transmitirá en vivo el lunes 6 de noviembre de 9:30 a 12:30 – con un espacio de 30 minutos extra para despejar algunas dudas que pudieran quedar luego de la exposición teórica.

El taller se transmite en vivo vía ZOOM. Podés conectarte con el celu o con la compu. El mismo será grabado y el link de esta grabación será enviado vía e-mail al día siguiente para todos lo que hayan abonado su entrada (tanto si han participado en la edición en vivo, como si no hubieran podido conectarse en ese horario).

Podrán volver a ver el taller todas las veces que quieran durante 2 meses.

 

Si estás fuera del país (Argentina) podés abonar el taller vía Paypal o vía Western Union a un valor de $usd 25. Reservá tu entrada indicando pago por transferencia bancaria, y escribime para consultar los pasos a seguir.

 

Cualquier inquietud me consultás por whatsapp o por Instagram.

Información adicional

fecha

lun 10-jul-23, lun 6-nov-23, lun 13-nov-23