estos son mis servicios

nati 2020 recortada

Me especializo en Orientación en Crianza: asesoro familias en el camino de una Crianza más Respetuos y Consciente, o con consultas puntuales sobre algún tema específico que se les haya presentado y no sepan cómo resolver.

También asesoro Escuelas en una visión respetuosa de la infancia, y en la implementación de la Disciplina Positiva en el ambiente esoclar.

Todos los meses ofrezco talleres virtuales con diferentes temáticas de interés.

 

 

por el momento, todas las consultas son de manera virtual

orientación en crianza

¿Cómo son las consultas de Orientación en Crianza?

En una atmósfera segura, relajada, y con una mirada profesional, sin apelar a la culpa o al juicio, invito a los padres (y otros adultos a cargo) a contarme qué problemática los trae a consulta, para intentar entender qué sucede y cómo comenzar a resolverlo.

Cada familia es única, cada niño también, porque sus historias son únicas. No hay respuestas predeterminadas que pueda ofrecerles sin saber algunas particularidades de SU familia.

A través de sus relatos de la situación que están atravesando, y guiados por preguntas que les iré haciendo, empezaremos a entender qué sucede: qué tiene que ver con el desarrollo y maduración del niño, qué tiene que ver con la relación, cómo fueron las enseñanzas que vivió ese niño en su vida, qué no funciona, qué podríamos modificar.

¿Cuál es el objetivo?

El objetivo es empoderar a los adultos a cargo en su viaje de mater-paternidad con información sobre el desarrollo, herramientas que han probado ser efectivas, y sobre todo, con una nueva visión desde la Crianza Respetuosa y Consciente. La experiencia de crianza es siempre un desafío, require tiempo, paciencia, disponibilidad desde el deseo, responsabilidad. Pero también puede ser una experiencia placentera, maravillosa, de disfrute mútuo, que cuide el vínculo con el o los pequeños de la familia, con infancias más sanas y alegres.

Entender el comportamiento y las necesidades de un niño en cada momento y etapa de su vida, suele ser el primer paso para saber cómo dirigirnos, cómo ayudarlo, cómo guiarlo y acompañarlo.

¿cUÁLES SON LAS CONSULTAS MÁS FRECUENTES DE ORIENTACIÓN?

+ Berrinches, frustraciones

+Cómo poner límites respetuosos y efectivos

+ Autonomía e independencia

+ Control de esfínteres

+ Hermanos: celos, rivalidad, conlfictos

+ Separación, mudanza, duelos

+ Sueño infantil, colecho, cambio de habitación

+ Apego seguro, llanto

+ Vuelta al trabajo de mamá

+Adaptación al jardín o a nueva niñera

+Destete Nocturno y sueño

+ Lenguaje

+ Educación emocional, autoestima

+ Rutinas

+ Timidez, tartamudeo, conflicto con pares

+ Educación sexual infantil

¿Quién viene a Sesión?

Mamá, papa o algún otro adulto que esté a cargo de la crianza o cuidado del niño.

Pueden participar de la sesión con un bebé pequeño, si es que no pueden dejarlo al cuidado de alguien más. Si el niño es mayor de 1 año y medio, sería prudente que no presenciara la sesión ya que su nivel de entendimiento hace que sea inadecuado que esté escuchando lo que conversamos.

YA NO ATIENDO NIÑOS EN TRATAMIENTO, porque creo que el cambio viene de la mano de los adultos a cargo!

¿Cuántas sesiones serán necesarias?

Para poder ayudarte de manera adecuada, necesito conocer qué está sucediendo, qué han intentado y con qué necesitan más orientación. Para saber cuántas sesiones serán necesarias, primero tengo que escucharlos en consulta.

A veces con una consulta es suficiente, a veces se precisan dos o tres. Con algunas familias trabajo por varios meses, generalmente cada 15/20 días.

La cantidad y frecuencia de las sesiones se conversa y se pacta con cada familia, según sus necesidades; posibilidades y deseos.

sesiones de acompañamiento del embarazo

El embarazo es un momento ideal para prepararse para el bebé que vendrá. Prepararnos con información acerca de cómo serán los primeros meses de su vida en relación a la necesidad de afecto, lactancia, sueño, para ajustar las expectativas o planes que hacemos por anticipado. 

Saber también qué cambios puede traer el puerperio y nuestra nueva identidad de madre. 

Es un momento ideal para informarnos acerca de lo que es un parto respetado, los derechos que tenemos y merecemos que se cumpla.

Y es también, muchas veces un momento de mucha sensibilidad, miedos, emociones intensas, necesidad de estar acompañadas y sostenidas para poder atravesar el embarazo de la mejor manera posible.

Para todo eso, podés solicitar sesión de acompañamiento del embarazo conmigo. 

sesiones de acompañamiento en el puerperio

El puerperio es una revolución. Revolución hormonal, de emociones, mezclado con falta de sueño, dolor (a veces).

Es encontrarnos en nuestra nueva identidad y con el bebé real que a veces no es exactamente como lo imaginamos.

Es elaborar el parto o cesárea.

Es encontrar una nueva organización familiar-de pareja.

Es reencontrarnos con nuestra propia crianza, el modelo de madre que tuvimos. 

Es muchas veces un amor incondicional, mezclado con un poco de soledad, a veces aburrimiento, a veces culpa.

Es desconcierto, creatividad, instinto, estar perdida entre tantas voces.

Es un momento en que el pequeño bebé necesita mucho sostén físico y amoroso, y para eso, mamá también necesita estar acompañada, sostenida.

Si sentís que necesitás, otro acompañamiento además del familia, si sentís que tu red de contención a veces no te comprende o es muy pequeña, podés solicitar sesión de acompañamiento del puerperio conmigo. 

preguntas frecuentes...

¿Cuánto dura una sesión?

Aproximadamente una hora.

¿Trabajás por medio de alguna obra social?

No, solo particular. Sin embargo, si tuvieran reintegro por su obra social o prepaga, podrán presentar la facture electronica correspondiente a cada sesión.

¿Cómo reservo mi sesión?

Coordinamos vía Whatsapp. Escribime para ver horarios disponibles y reservar tu turno. En el pie de página encontrás el teléfomo. La sesión se abona por anticipado.

¿Tengo que prepararme para la sesión?

A algunas personas les resulta útil anotar preguntas, dudas y situaciones para no olvidarse de mencionarlas durante la sesión. También podrán enviar via mail o traer a sesión informes medicos, psicopedagógicos o de cualquier otra índole que pudiera aportar al conocimiento de la situación.

¿Puedo tener una sesión con vos si vivo fuera de Argentina?

Sí! Podés abonar tu sesión via Paypal.

¿Qué pasa si no puedo llegar a mi sesión?

Se require un aviso de 24 hs de anticipación para reagendar y conservar la reserva. Se hacen excepciones en caso de enfermedad.

Si no pudiste estar presente en la sesión por temas particulares (exceptuando urgencias), la reserva se pierde.